Miel de Punta Indio elegida como la segunda mejor del país
Segundo Blanco, apicultor de Verónica, fue reconocido en la Expo Miel Azul 2017, donde su miel obtuvo el segundo lugar en la categoría «Mieles Fluidas». Blanco, originario de Misiones, siempre valoró el trabajo rural, pero encontró su verdadera pasión en las abejas. Actualmente gestiona su emprendimiento Colmenas Arco Iris, con 200 colmenas distribuidas entre Punta Indio y Magdalena, produciendo miel de alta calidad. Además, es miembro activo de la Asociación de Apicultores de Punta Indio, una organización que trabaja para unir a los apicultores de la zona y mejorar la calidad, la genética y los métodos de comercialización, generando valor agregado y empleo en la región.
Reconocimiento nacional
El 6º Concurso Nacional de Mieles, organizado por el INTA a través del PROAPI y en colaboración con las Estaciones Experimentales Agropecuarias Cuenca del Salado y Balcarce, evaluó más de 60 muestras de mieles de todo el país. Estas muestras fueron sometidas a estrictos análisis físico-químicos y a una evaluación sensorial por parte de un panel de expertos del INTA, INTI y la Facultad de Ciencias Agrarias de Balcarce.
En la categoría «Mieles Fluidas», el primer premio fue otorgado al apicultor Hernán Federico Tihista, de Villa Gesell, quien comentó: «Es una caricia al corazón haber recibido este premio después de una campaña tan dura como la pasada. Aunque algunas veces piense abandonar la actividad, estoy convencido que apostando a la calidad de la miel que producimos de la mano del INTA, podremos salir adelante».
El segundo lugar fue para Segundo Blanco, un reconocimiento que destaca su compromiso con la calidad y su dedicación a la producción apícola.
En la categoría «Mieles Cristalizadas», el primer lugar lo ocupó el apicultor Ricardo Schwindt, de Coronel Suárez, mientras que el segundo lugar fue para Sergio Medina, de Villa Gesell.
Durante la entrega de premios, Fernando Fernández, de Nexco, reflexionó: «La empresa Nexco apuesta a la calidad, y son actividades como estas las que nos permite articular con instituciones, como el INTA, que están en nuestro mismo camino». Por su parte, Patricio Bameule, de Alimentos Naturales, destacó: «Trabajar con el INTA nos permite encontrar lo que buscamos, buenos manejos y confiabilidad en los procesos para la producción de miel de calidad».
Por último, María Alejandra Palacio, en representación del INTA, cerró el evento agradeciendo a los productores: «La única manera que la apicultura argentina pueda revalidar su liderazgo es a través de la calidad de sus productos. Este concurso tiene ese objetivo, ya que no sólo premia la estética y el gusto, sino que mira a la miel integralmente. Los premios se los llevan los apicultores que trabajaron pensando en la calidad ya que, en apicultura, la calidad no se controla, se hace».